El mercado inmobiliario recupera valores anteriores a la crisis del coronavirus

El mercado inmobiliario recupera valores anteriores a la crisis del coronavirus

El mercado inmobiliario recupera valores anteriores a la crisis del coronavirus. Durante los nueve primeros meses del año se han llevado a cabo en Álava un total de 11.147 operaciones de transmisiones de derechos de propiedad sobre bienes inmuebles. Es una cifra que supera en un 14 % la que se dio en el mismo periodo del año pasado y que alcanza valores previos a los de la crisis del coronavirus.

En los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE) se recogen tanto las compraventas como otro tipo de transmisiones de propiedad como pueden ser herencias, permutas o donaciones. El capítulo de compraventa es el que contempla un mayor número de operaciones.

Tal y como puede verse en el gráfico, para encontrar unos valores similares a los de este año, tenemos que retroceder hasta la primera década del siglo. En concreto, en Álava el mercado inmobiliario no presentaba un número tan alto de operaciones desde el año 2008, cuando se alcanzaron 11.424 cambios de propiedad en los nueve primeros meses del año.

Por tipos de fincas transmitidas, la compraventa de viviendas es la que probablemente tenga mayor relevancia. En el caso de Álava, el incremento con respecto al año anterior ha sido del 1,4 %, con un total de 4.339 viviendas que han cambiado de propietario en los primeros nueve meses del año.

Han aumentado y mucho la transmisión de propiedad en el caso de las fincas rústicas. En el caso de Álava han sido un total de 2.835 operaciones, lo que supone la cifra más alta de la serie histórica que ofrece el instituto estadístico.

También es destacable el comportamiento que está teniendo el mercado de otras fincas urbanas. En el caso de Álava este tipo de operaciones han subido un 17 % con respecto al pasado año.

Otros Artículos

Principales cambios en el IVA para autónomos en 2025

El año 2025 trae importantes novedades para los autónomos y pequeñas empresas en materia fiscal. Estasreformas buscan simplificar las obligaciones tributarias y ofrecer un marco más favorable. A continuación,analizamos los

Ley Beckham

¿Eres extranjero y quieres vivir en España? Descubre la Ley Beckham? Si estás considerando trasladarte a España por motivos laborales, es importante que conozcas el RégimenFiscal Especial para Trabajadores Desplazados,

Compartir: