EUROPA EN 15 DIAS.
Para empezar, quiero decirte que recorrer Europa en 15 días es algo que no suelo recomendar porque no da tiempo para conocer prácticamente nada.
El tiempo mínimo recomendable para un buen viaje a Europa es de 20 o 21 días (unas 3 semanas). Y lo ideal sería un tour de 25 a 28 días (4 semanas).
Encima de que es poco tiempo, hay personas que pretenden hacer un tour de 15 días por Europa y recorrer varios países.
Y si bien Europa no es tan extensa, y la movilidad es excelente, tenemos mucho para ver y hacer en cada país y en cada ciudad.
“Yo siempre digo que cada país es un mundo”.
A veces, por querer abarcar mucho más de lo que podemos, terminamos haciendo las cosas a medias, corriendo de un lugar a otro, y nos perdemos de pasar tiempo de calidad para descubrir las joyas que tiene cada ciudad y para disfrutar al máximo cada momento.
Pero quise escribir este post, porque hay muchas personas que sueñan con conocer Europa y sólo disponen de 15 días de vacaciones, y no más. Y otras que a lo mejor disponen de más días, pero no les alcanza el presupuesto para afrontar un viaje más largo.
¡Si tú eres una de estas personas entonces este posteo es para ti!
¿COMO ORGANIZAR UN VIAJE A EUROPA EN 15 DIAS?
Presta mucha atención ya que voy a darte el método que yo utilizo, junto con los pasos a seguir para que puedas organizar tu viaje a Europa.
Aunque esta forma de planificación te va a servir también para viajar a cualquier destino.
- Elegir el destino principal(en nuestro caso Europa).
- Definir o elegir las ciudades y/o países que te gustaría visitar, y ordenarlos según su prioridad.
- Buscar y comprar el vuelo más conveniente para viajar a Europa, en función de las ciudades/países a visitar.
- Definir la cantidad de días que pasarás en cada ciudad.
- Reservar el alojamiento.
- Buscar y seleccionar el modo de transporte entre ciudades y comprar los tickets.
- Buscar información sobre las normativas de entrada al país de destino. Contratar un seguro de viaje.
Espero que puedas aplicar este esquema organizativo para tu próximo viaje.
Verás cómo te ayuda el ir trabajando cada ítem por separado y en orden, escribiendo todo en papel o en un ordenador, en lugar de tener todo en tu mente e ir resolviendo de atrás para adelante o en cualquier otro orden.
Una de las consultas que más recibo es sobre cómo poder armar un buen tour o itinerario de viaje por Europa.
Y las preguntas que más me hacen al respecto son las siguientes:
¿Qué ciudades me conviene visitar y cuántos días pasar en cada una? ¿Qué ver y hacer en cada ciudad, y cuáles son los atractivos turísticos imperdibles? ¿Cómo me conviene moverme de una ciudad a otra?
Para algunos, viajar a Europa por primera vez, suele suponer cierto debate y cierto estrés a la hora de planificar el itinerario.
Por eso te voy a dejar un itinerario armado que vas a poder usar como guía de base o para adoptarlo tal cual está.
El itinerario está pensado para quienes quieran vivir su primer viaje al viejo continente, ya que incluye un tour por los países y las ciudades más visitadas de Europa, que son básicamente las principales capitales europeas.
Te voy a sugerir los destinos y sitios turísticos de Europa más elegidos, cuáles son los mejores lugares para visitar, cuántos días pasar en cada ciudad, y cuál es la forma más conveniente de moverte entre una y otra.
Será un itinerario por España, Francia, Inglaterra e Italia, e incluirá las ciudades de Madrid, Barcelona, París, Londres y Roma.
ALGUNAS ACLARACIONES Y CONSEJOS PREVIOS
Voy a comenzar el itinerario contando desde el día 1, pero hay que tener en cuenta algo que muchos omiten, y es el tiempo de viaje de llegada a Europa y el viaje de regreso a tu país.
Por ejemplo, desde países de América del Sur, como Argentina, Chile, o Uruguay, el tiempo de un vuelo directo a los principales países de Europa suele ser de unas 10 a 12 horas.
Y, sino es directo, puede llegar a tomarte hasta unas 24 horas, habiendo que hacer una o más escalas.
Entonces lo que haré será lo siguiente. Supongamos que comienzas tus vacaciones un viernes por la tarde.
¡Terminas de trabajar y ya eres libre, por fin!
Tienes la opción de tomar un vuelo ese mismo viernes por la noche, para llegar a Europa el sábado por la tarde. Ten en cuenta la diferencia horaria.
Por ejemplo, si tu vuelo sale de Argentina el viernes a las 9pm, llegarías a España alrededor de las 2pm hora local, ya que suele haber una diferencia horaria de 5 horas.
Ahora, si decides partir el sábado por la mañana, supongamos que a las 9am, vas a estar arribando a España a las 2am del domingo, siempre hora local.
¿Se entiende? Espero que sí, ya que trato de hacerlo lo más claro posible para quienes no tienen experiencia en este tipo de vuelos tan largos, ni en viajes hacia destinos con diferencia horaria.
Bueno cómo verás, te sugiero que optes por la primera opción y trates de partir el viernes por la noche, así al menos tendrás medio día del sábado para comenzar a vivir tu viaje tan esperado.
¡Ahora sí, VIAJEMOS!
MADRID:
Suponiendo que nuestro vuelo llega a Madrid, habría que tener en cuenta el horario de llegada.
No es lo mismo llegar por la mañana, que tendremos todo el día libre, que llegar por la tarde o noche, que directamente estaremos pendientes de llegar al hotel, cenar y descansar.
Teniendo esto en cuenta es que recomiendo pasar las dos primeras noches en Madrid. Además, porque muchas veces el jet lag suele sentirse y mucho.
Hay personas que la primer o primeras noches les cuesta dormir debido al trajín del viaje y a la diferencia horaria. Pero no te preocupes, que, si te pasa, en unos días tu organismo se adapta y estarás como nuevo.
Importante: ver que he puesto también el día 15. Esto es porque pasaremos nuestra última noche aquí en Madrid para poder tomar el vuelo de regreso a nuestro país. O sea que el total de noches en Madrid será de 3.
¿QUE VER Y HACER EN MADRID?
Aquí te enumero el itinerario con los principales puntos de atracción turísticos que ofrece Madrid.
Obviamente que puede haber mucho más para ver en cada ciudad, pero yo me enfoco en los más importantes por su grado de popularidad.
Están puestos en orden de cercanía para que sólo tengas que ubicarlos en un mapa y seguir las indicaciones para ir de uno a otro.
Un tip que utilizo siempre es marcar en el Google maps todo lo que quiero ver, así tengo un orden de recorrido y una visión más clara de cómo moverme de un sitio a otro.
De esta forma optimizo mi tiempo al máximo y no me olvido de visitar ningún lugar.
Lo que recomiendo ver en Madrid:
- Puerta del Sol
- Plaza Mayor
- Palacio Real y Jardines de Sabatini
- La Gran Vía
- Plaza de Cibeles
- Puerta de Alcalá
- Parque de El retiro
- Museo del Prado
- Museo Thyssen (opcional)
- Estadio Santiago Bernabeu (opcional)