NACIONALIDAD ESPAÑOLA
La inmigración es un fenómeno histórico sobre el cual se han ido levantando las sociedades modernas. En este sentido, la búsqueda de mejores condiciones de vida, huir de una situación de conflicto o incluso probar suerte en otro país genera que constantemente se produzcan movimientos de personas de un territorio a otro.
Ahora bien, los Estados, a objeto de salvaguardar la identidad y protección de sus propios ciudadanos, otorga la condición o derecho de nacionalidad y con ello genera la condición de ciudadano. En el caso de España, los requisitos para obtener la nacionalidad son muy variados y es necesario conocer los supuestos para optar a la misma.
¿COMO PODEMOS AYUDARTE?
¿Que es la nacionalidad?
Como dijimos más arriba, cada estado establece una denominación especial para los habitantes de su territorio, al que llamamos nacionalidad. Sin embargo, este término es mucho más amplio y complejo, por lo que antes de comenzar el proceso de solicitud o trámite, es bueno conocer a profundidad de qué va este concepto.
Acudiendo a lo expuesto por la Real Academia Española (R.A.E), en un sentido estrictamente jurídico, encontramos que la nacionalidad se define de la siguiente manera:
«Vínculo jurídico de una persona con un Estado, que le atribuye la condición de ciudadano de ese Estado en función del lugar en que ha nacido, de la nacionalidad de sus padres o del hecho de habérsele concedido la naturalización».
Visto lo anterior, y para entnder de manera sencilla este concepto, es necesario entender que los Estados son autónomos y soberanos para decidir quien tendrá la condición de legítimos habitantes de su territorio, es decir, quienes serán los habitantes sujetos a derechos y obligaciones ciudadanas. Es así como la nacionalidad convierte a las personas en ciudadanos de un territorio.
Cabe destacar que la ciudadanía es un derecho humano de primera generación, por lo que es uno de los más antiguos reconocidos por las naciones. En consecuencia, es una obligación fundamental de cada país establecer un sistema que regule cómo se accede a la ciudadanía y cómo puede ser ejercida, para lo cual se crea a la nacionalidad como una condición de acceso a tal ciudadanía.
ASESORÍA INTEGRAL
24/7

!CONTÁCTANOS AHORA!
Estamos aquí para atenderte, a cualquier hora, por cualquier motivo
¿Qué es la ciudadanía española?
En el caso de España, la ley es bastante precisa al momento de regular cómo un apersona puede adquirir el derecho a la ciudadanía. En tal caso, es de recordar que en este país no existe el ius terris o arraigo por nacimiento en el territorio, al menos no de manera absoluta. Es decir, por el simple hecho de haber nacido en territorio español no se adquiere la nacionalidad.
En todo caso, la ciudadanía está reservada para aquellas personas que han nacido de nacionales españoles, o cuya actividad y permanencia en el territorio español, de forma legal, les permite solicitar que ese vínculo sea establecido por el Estado.