Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas

El Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas es un lugar que deja gran impresión a todo aquel que pasa por allí, gracias a su realce en su sistema montañoso, creando de esta manera uno de los más hermosos paisajes naturales de la región. Murallas de rocas de gran altura se combinan con hermosos valles y bosques de pinos laricios.

Entre sus cumbres sobresalen el picacho de Empanadas y el picacho de Cabañas, con una altitud de más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Pero es el picacho del Yelmo el que recibe más visitas por parte de aquellos amantes del deporte extremo como el vuelo libre.

El parque cuenta con una extensión de agua de 209.920 hectáreas, la extensión de mayor superficie protegida en el país. Esta amplia red hidrográfica, además de brindar una gran variedad de flora y fauna, también nos brinda la oportunidad de realizar actividades acuáticas. Por ejemplo, dar un paseo en el barco solar de Tranco, realizar senderismo a través de las rutas del nacimiento del Río Guadalquivir y otras más.

Parque Natural Sierra de Cazorla

Este parque natural también es conocido por su tradición de cacería. En el año 1960 fue declarado Coto Nacional de Caza Cazorla-Segura. En la actualidad, son muchas las personas que siguen practicando esta actividad. Esto es posible ya que las cantidades de cabra montés, ciervos, gamos, muflones y jabalíes, son significativas. De igual manera se puede disfrutar de estas especies, pero de una forma más agradable: en el parque de fauna silvestre del Collado del Almendral, en las afueras de Coto Ríos.

Flora y Fauna del Parque Natural Sierra de Cazorla

La flora y la fauna de este parque natural son un gran atractivo. En lo alto de los peñascos se puede observar el vuelo del águila real y el buitre leonado. Al profundizar en el parque, encontraremos bosques de pinos laricios, negrales o carrascos y también encinas, robles y áceres y si tenemos un poco de suerte, nos conseguiremos alguna de las decenas de especies exclusivas de la zona como la violeta de Cazorla o la lagartija de Valverde.

que ver en Carzola

Datos sobre el Parque

El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es mucho más que un lugar a donde ir y pasar un tiempo agradable. A lo largo de su historia, han pasado diversas civilizaciones como la íbera, romana o árabe, estas han dejado una huella única y muy interesante en cada una de sus poblaciones, por lo que no debes dejar de visitar estos lugares.

El municipio de Cazorla de la provincia de Jaén está protegido por la Sierra de los Halcones, el castillo de la Iruela, la necrópolis ibérica de Toya en Peal de Becerro y la Villa romana de Bruñel. Lugares que sin duda alguna tienen mucho que ofrecer y que no debes dejar de visitar. De esta manera saldrás enamorado de su historia, su arquitectura, sus tradiciones y querrás volver.

que ver en Cazorla Parque Natural de Sierra de Cazorla

El parque natural abarca los 23 municipios de la provincia de Jaén, estos municipios son:

Beas de Segura

Benatae

Cazorla

Chilluevar

Genave

Hinojares

Hornos

Huesa

La Iruela

Iznatoraf

Orcera

Peal de Becerro

Pozo Alcon

La Puerta de Segura

Quesada

Santiago-pontones

Santo Tome

Segura de La Sierra

Siles

Sorihuela del Guadalimar

Torres de Albanchez

Villacarrillo

Villanueva del Arzobispo

El Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, tiene una superficie de 214.300 hectáreas y junto a su extensión hidrográfica, es el espacio natural más grande y protegido de España y es el segundo más grande de Europa.

que ver en Cazorla Parque Natural de Sierra de Cazorla

En el año 1983 fue declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO y en el año 1986 fue nombrado Parque Natural, y por si fuera poco, en el año 1987 fue declarado Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA).

Su belleza y majestuosidad paisajística hacen del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas hacen que sea un patrimonio cultural de la zona. Así que si estás en la provincia de Jaén, debes visitar este hermoso lugar.

Otros Artículos

Principales cambios en el IVA para autónomos en 2025

El año 2025 trae importantes novedades para los autónomos y pequeñas empresas en materia fiscal. Estasreformas buscan simplificar las obligaciones tributarias y ofrecer un marco más favorable. A continuación,analizamos los

Ley Beckham

¿Eres extranjero y quieres vivir en España? Descubre la Ley Beckham? Si estás considerando trasladarte a España por motivos laborales, es importante que conozcas el RégimenFiscal Especial para Trabajadores Desplazados,

Compartir: